
Revista Arhum

Revista ARHUM
El Arte de Ser Humano
Acerca de Nosotros
Nuestra Misión
ARHUM surge como contrapeso a la fragmentación social, es un espacio donde el arte y la filosofía convergen. Tenemos la certeza que el arte es para todos y está en todo; desde el hombre que barre las calles de madrugada hasta el dueño de una multinacional; desde el niño que explora el mundo hasta una persona mayor, con historias grabadas en las arrugas de su piel. Nos mueve el deseo de perfeccionar no solo el arte en sí, sino el arte de ser humanos, para que cada persona pueda encontrar en la creación una fuente de conexión, de expresión y de vida. Revista ARHUM es más que una publicación; es un esfuerzo por democratizar el arte y el pensamiento, construyendo, página a página, una comunidad más unida y reflexiva. Un lugar que personas desconocidas habían imaginado y ahora unidas lo han creado para todos.
Juntos, podemos hacer del arte una fuerza que inspire, transforme y nos haga más humanos.


Nuestros Valores
La virtud de crear nos permite conectar
Democratización del Arte
Nuestra revista se enfoca en la creatividad como una fuerza transformadora, inspiradora que habita en cada ser humano y que nos conecta con los demás. Cada página está impregnada de historias, pensamientos y visiones únicas que buscan expresar, conectar y enseñar. Todo individuo con la pasión por crear y hacer arte, merece un espacio en donde expresar y compartir sus obras e ideas.
Fomentar el pensamiento critico
Fomentamos la colaboración y el intercambio de ideas entre individuos, colectivos, artistas, filósofos y creativos de todas las disciplinas. Creemos en el poder de unir talentos, ideas y perspectivas diversas para crear un impacto positivo en comunidad, que sea enriquecedor para nuestra sociedad y entorno.
El Arte de Ser Humano requiere valores
Integridad, responsabilidad, inclusión, respeto, colaboración, solidaridad, cooperación, transparencia, compromiso, humildad, libertad y prudencia.
Creemos que actuar con estos valores desde la individualidad y fomentarlos, nos permite crecer sanamente como una comunidad.

La Nascita Di Venere (El Nacimiento de Venus), 1483-1485.
Temple sobre lienzo, por Sandro Botticelli.